domingo, 21 de junio de 2015

¿Cómo detectar el bullying?

Definitivamente el bullying es un problema que no pasa desapercibido, ya que en las agresiones hacia la persona son por parte de un colectivo de personas y la víctima por lo regular está sola.

El malestar de una persona que es víctima de acoso escolar puede manifestarse de múltiples formas: menor rendimiento escolar, consumo de alcohol y/o drogas, enfermedades psicosomáticas (por ejemplo, siente dolor de estómago o cabeza cuando está a punto de llegar a la escuela), cambio en actitudes y comportamiento (se irrita con facilidad, pocas veces se le ve feliz, no concilia el sueño, tiene pesadillas, se orina en la cama, lastima a sus hermanos o a los animales domésticos, muestra un nulo o escaso interés por las actividades escolares y recreativas, así como por los problemas de los demás, etc.).

Identificar si nuestros hijos, hermanos o amigos son acosados en sus escuelas no siempre es fácil, aquí sólo hemos dado algunos ejemplos que lamentablemente se presentan en dichas situaciones; por ello, al sentir que algo los mantiene constantemente preocupados, tristes y/o molestos, debemos dialogar al respecto; al principio quizá no recibamos una respuesta clara y contundente sobre aquello que les afecta, por ejemplo, tal vez se muestren renuentes a explicar el origen de sus heridas, ropa o artículos dañados, ante esto es necesario actuar con mucha paciencia, empatía y comprensión (no te desesperes, tampoco amenaces o manipules para que te cuenten lo sucedido, demuestra confianza en su testimonio y en sus capacidades para afrontar asertivamente tan dolorosa situación).

Para acabar con el acoso escolar es sumamente importante solidarizarse con quien es violentado, lo cual implica escucharle y no banalizar los sentimientos de culpa, inseguridad e impotencia que le han provocado las agresiones, es decir, no podemos dar cabida a un “no es para tanto” y, mucho menos, a un “son sólo bromas de niños, aguántate, ya pasará”.

¡Anímate no te quedes callado!  Hablalo y aguarda al futuro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario